Llevaba tiempo pensando en hacer el siguiente post y hoy debido a que mi cabeza estaba mas en otra parte que en su sitio he decidido centrarme en él por evadirme un poco.
Hace tiempo leí en una revista la historia de el perfume Channel Nº5, y la verdad me pareció anecdótica. Leer ese artículo me hizo pensar en otros tantos y tan famosos por su prestigio y elegancia. Articulos fastuosos, únicos, que no están al alcance de un obrero por desgraia, algunos de ellos preciosos.
marca Ray-ban. Posiblemente este sea el modelo de gafas mas vendido e imitado del mundo puesto que se convirtió en un verdadero icóno de la cultura de los 60´s, a pesar de que el volumen de ventas cayera en la década de los 70´s la firma llegó a un acuerdo lucrativo con la industria del cine para renovar el éxito. Gracias a la película Desayuno con Diamantes en la cual Audrey Hepburn llevaba las Wayfarer de concha de tortuga desayunando frente a Tiffany´s, el público comenzó a demandarlas y no solo por ser unas Wayfarer si no por que la escena de Tiffany´s asoció irremediablemente el modelo con el lujo soponiendo un estallido en su popularidad.
Las Wayfarer marcaron un antes y un despues en el diseño mundial de las gafas, marcando la transición entre las gafas de montura metálica y las de plástico, más ligeras, cómodas y estéticas. Personalidades tan famosas como Bob Dylan, Marilyn Monroe, John Lennon, James Dean, John F. Kenedy y andy Warhol las han llevado desde 1952 contribuyendo a forjar la leyenda del modelo que en la actualidad sigue considerandose uno de los artículos más exclusivos del mercado de lujo.

El artículo que comentaré a continuación es uno de mis preferidos, debido a que, como muchos sabeis siendo una tremenda debilidad por los bolsos (algún rasgo femenino debía tener).
El principio a seguir por la casa Hermes se define con una frase "Pasión por el futuro y respeto por el pasado". La firma de lujo cuenta en su haber con complementos de lujo tan codiciados como su "Kelly", sus famosos pañuelos y sus codiciadas corbatas.
Thierry Hermes comenzó su carrera en un almacén dedicado a hacer arneses y sillas de montar a caballo desconociendo que pasaría a la historia de la belleza y el lujo gracias a que Grace Kelly inmortalizó este bolso en la portada de la revista Life en 1950 en un intento desesperado por disimular su embarazo. La casa Hermes lo bautizó con su apellido en homenaje a la publicidad que les había hecho.
Lo curioso es que en realidad el bolso no fué creado para ella si no que fué una versión de un modelo creado 25 años antes para guardar las botas y la silla de montar de los ginetes y en 1930 se lanzó al mercado una versión mas pequeña para mujeres. Una autentica joya de la historia sin lugar a dudas que a mi particularmente me encanta pero desafortunadamente no cuento ni con el dinero, no con la clase, ni con las ganas de esperar una lista de espera tan amplica como la que tiene el Bolso Kelly.
El Baúl Wardrobe de la prestigiosa firma Louis Vuitton se creó en 1875 con el propósito de hacerle la vida mucho mas cómda al viajero que lo portase con él.
Vuitton tuvo que recorrer cientos de kilómetroa pie desde su residencia hasta el taller en el que comenzó a trabajar. La idea le rondó desde niño, iba a crear un producto mas confortable y exclusivo dedicado a todo viajero. Sus baules han dado la vuelta al mundo, siempre con sus originales estampados y nunca faltando las siglas LV.
El baúl Wardrobe es incomparablemente resistente gracias a su estructura de madera y su revestimiento de piel o tela recubierta. Un armario andante que cuenta con ropero para trajes y vestidos, cajones para prendas delicadas y sombreros. Los Wardrobes siguen siendo hoy objeto de culto y las listas de espera para restaurar estas piezas, algunas con dos siglos de antiguedad, son interminables. Elatamente caro y exclusivo son dos adjetivos que acompañan a esta pieza.
13 COMENTARIOS:
Hombre, hoy dia, las Wayfare no son tan de lujo. En muchas opticas tiene precios bastante asequibles. De hecho, llevo tiempo pensando en comprarme unas con cristales graduados normales, sin ahumar, para ser mas indie que los demas.
En cuanto a lo que comentas de los bolsos, el estilo depende muho de la ropa que lleves. Con tu ropa habitual no quedabien, pero con un vestido largo, mientras el vestido te siente bien, el bolso queda perfectamente.
Yo me quedo con la maleta :D a mi me ha enamorado, lo que no entiendo, es cómo no han sacado replicas al mercado .. asequibles.. Yo si veo una me lo compro!!! xD
Y eso q yo soy de mochila al canto o de maleta peke.. pero con lo q me gusta a mi no sacar las cosas de la maleta cuando me voy? va que ni pintao :D
Por cierto, y este fondo q te has marcado? y la foto esa q sale ahien plan vaquero?
muahaha! es venecia! de cuando fui a Italia, la foto es que me parece muy cómica ^^
Petarda:
¿No arreglas la fecha?...te voy a tener que aplicar Coriolis
Jo, María, así que me has salido super pija, ¿no? Pues que sepas que me super decepcionas, tía. Qué mal. Te creía otra cosa, de verdad, tía, o sea. ¿Sabes cómo dice "mar muy grande" la gente como tú?: "O sea, ¿no?".
AJjajaajja no Alonso para nada soy super divina de la muerte, pero la cuestión es que las historietas de cada artículo me gustan son muy curiosas xD
Pero francamente eso de los bolsos si me gusta, no se que me pasa, pero tenía (contados) 32 y siempre usaba los mismos....quité la mayoría que que conste jajaja. Pero por ese kelly....es que no fuera de bromas, es bonito el bolso xD
Tiberi, no hay cristo pudiente que arregle lo de la fecha...lo he intentado TODO.
Y lo de Coriolis....mah! me se de uno que ha perdido una apuesta, he buscado por Internet y eso del efecto de Coriolis no tiene que ver para el agua de los desagues y todo eso.
Sí tiene que ver.
Ya te mirare la fecha.
Mira, María. Pongamos orden.
La aceleración de Coriolis, o fuerza de Coriolis, existe desde que el mundo es mundo, vaya, desde que la tierra rota. Y sin ese vectorcico radial con respecto del centro del planeta no tendríamos ni anticiclones ni borrascas, lo cual sería un follón, porque tú no podrías salir a pasear en el velero, ¿sabes? Pues sí, maja, o sea. En el hemisferio norte, una baja de presión origina un movimiento espiral antihorario, mientras que una alta de presión lo origina horario. Y EN LOS DESAGÜES ES LO MISMO. Y no me hagas gritar, eh, que tengo la voz cogida.
P.S. Muy bueno lo de Cristo Pudiente. ¿Has pensado en hacerte monologuista? Siendo rubia y con tipito, creo que juntarías para varios Kellys.
En el hemisfero sur los vectorcicos cambian de signo. También en el hemisferio sur la luna se ve distinta. En fin. Son cosas que se aprenden leyendo más que viajando. Vaya juventús de mierda. Con razón se va al carajo la seguridad social.
http://eltamiz.com/2007/06/23/falacias-el-agua-gira-en-los-desagues-por-la-fuerza-de-coriolis/
Mirar ambos ese enlace, es de donde saqué la afirmación de que era falso y la vwerdad tiene su lógica.
Coño. Es un tema cojonudo para tu primer monólogo. Tiene lógica, sí.
Publicar un comentario