Aún recuerdo cuando cumplí 18 años, no es que sea una fecha que me quede muy lejana, pero recuerdo lo primero que hice ese día; presentarme en la sede del PSOE en Cantabria, para afiliarme.
No han pasado ni dos años y ya me estoy arrepintiendo. Que el dialogo es el camino, si. Que decir "no a la guerra" es muy bonito, también. Que pensar que la igualdad es un logro suculento, mas de lo mismo. Pero mi querido cejitas me está chafando la fiesta.
Primero me quita las tropas de el punto A (Irak) fantastico y aplaudido por mi parte, pero caramba, no me las lleves al Punto B (Afganistan).
Segundo el caos económico en el que vivimos, cierto es que el presidente del gobierno Español no tiene toda la culpa. Si españa está tardando más en salir de la crisis económica se debe entre otras cosas a que España no estaba preparada para tal situación, como sí lo estaban países como Alemania. Aún con todo esto, las medidas que el gobierno adopta son para hacer leña y no contentos con esto va SolBes en su día y suelta aquella perla de "España ya ha tocado fondo, ya peor no podemos ir" mis aplausos para el mentado ministro, hablo por boca de todos si digo que nos tranquilizó la mar de bien.
Tercero y aunque menos importante para muchos, quiero darle la importancia que para mi conlleva. Ya en su día Zapatero propuso la ley anti-tabaco. Ni pizaca de gracia me hizo, se ha perdido dinero, las estadísticas ya reflejan las perdidas que la hostelería perdió al entrar en vigor la maravilla de ley.
Entre esos millones de pérdidas entra mi aportación, reconozco haber dejado de frecuentar determinados sitios en los que ya no permitían fumar y reconozco lo mismo para aquellos locales que contaban con espacios adaptados para permitir fumar, BURBUJAS! Invito a todos a que acudana la cafetería de la estación de FEVE de Santander y vean el cubículo de 2x2 sin ventilación. Es uno de los mejores ejemplos que puedo citar.
No contentos con esta primera ley, el Gobierno Español ha decidido "endurecerla" al estilo de países como Alemania (bien podían tomar a Alemania como ejemplo en materia económica y no para minudencias así). Ahora estará prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados, con lo que nos queda la calle, terrazas, campos de fútbol y plazas de toros (aunque a este paso me da que tambien acaban dando finiquito a las plazas e toros).
Bien analicemos punto por punto los lugares en los cuales, apartir de la entrada en vigor de la nueva ley, estará permitido fumar. La calle, bien, he de contar que las dos últimas Navidades las pasé en Alemania en cuyo país como ya he dicho esta ley lleva vigente dos años. el día 31 de Diciembre estaba permitido fumar, el día 1 de Enero no. Aquello fue un caos, y doy fé de ello. Los termometros llegaban a -12º y la gente tenía que salir a la calle a fumar. La estación de metro tenía lo que acontinuación mostraré y no es fake, yo lo he visto.

La imagen habla por sí sola.
Tras esto, seguimos analizando; las terrazas. Es algo por todos conocido que todos los locales hosteleros cuentan con terrazas, como no. Aquellos que torearon con la derecha a la crisis, no teman, les rematarán ahora por la ley anti-tabaco.
Plazas de toros y estadios de fútbol, a cualquiera le maravilla la idea de pagar un mínimo de 10€ por fumar un cigarrillo a la par que se disfruta de una afición. Sobre todo en plazas de toros, las cuales no cuentan mas que con un par de semanas al año abiertas al público. Idem para los estadios de fútbol, abiertos al público dos horas a la semana, media mas si vas a ver los calentamientos y yo me pregunto ¿A quien no le guste el fútbol? Más vale se conente con quedarse en casa, por que a este paso será el único lugar donde podamos hacer lo que nos salga de las mismísimas narices.
Particularmente pienso, si creen que con esta medida, el nivel de fumadores bajará, bajen de la nube de golosina en la que viven mis queridos políticos, ya que una servidora fuma un paquete diario de tabaco desde los 13 años, y no dejaré de hacerlo por imposición, si no en el momento en que crea que deba hacerlo o tenga la voluntad para ello. Gracias por pensar por nosotros, sin nosotros, y de nada por el impuesto de lujo que sacan ustedes de cada una de mis cajetillas que al año gasto una media de 1.300€ en tabaco.
Cierro el artículo con un dato
"Los hoteleros "podrían perder unos 33.300 millones" con el endurecimiento de la Ley Antitabaco, según la Federación Española de Hostelería (FEHR)".